Podríamos decir que la calistenia son todos los ejercicios que podemos hacer usando la resistencia de nuestro propio peso corporal, sin ayudas externas como pesas, maquinas o mancuernas.
El origen de la palabra parece ser griego, una combinación entre dos palabras:
Kálos- Belleza y Sthenos- Fuerza.
Sobre cuando comenzó a practicarse, muchas páginas parecen asegurar que la práctica calisténica procede de la antigua Grecia, popularizada entre algunas ciudades estado como Esparta como entrenamiento militar, famosa en la antiguedad por sus indómitos guerreros, y como entrenamiento deportivo para las primeras olimpiadas.
Al otro lado del mundo, en China, Japón, encontramos prácticas calisténicas en todas las artes marciales desde muy antiguo, y en la India era y sigue siendo popular el Yoga, con todas sus vertientes.
Encontramos entrenamientos con base en la calistenia en todos los ejércitos del mundo, desde la antigua Roma hasta nuestros dias, y en la actualidad se ha convertido en una de las disciplinas que más adeptos tienen dentro del mundo del fitness, motivado este auge por la funcionalidad, elasticidad, equilibrio y fuerza física que desarrolla un correcto entrenamiento de calistenia.
Entre las disciplinas actuales que tienen como base el entrenamiento de calistenia, encontramos:
Y aunque la lista podría ser más larga, englobando artes marciales varias como la Capoeira, Kung Fu... etc, y algunas otras disciplinas deportivas, aquí solo expondremos las más específicas y que se centran en el acondicionamiento físico general, utilizando el peso del propio cuerpo,
Bodyweight.
Más adelante hablaremos en profundidad de estas disciplinas que se basan en la calistenia y de algunas otras más.
El origen de la palabra parece ser griego, una combinación entre dos palabras:
Kálos- Belleza y Sthenos- Fuerza.
Sobre cuando comenzó a practicarse, muchas páginas parecen asegurar que la práctica calisténica procede de la antigua Grecia, popularizada entre algunas ciudades estado como Esparta como entrenamiento militar, famosa en la antiguedad por sus indómitos guerreros, y como entrenamiento deportivo para las primeras olimpiadas.
Al otro lado del mundo, en China, Japón, encontramos prácticas calisténicas en todas las artes marciales desde muy antiguo, y en la India era y sigue siendo popular el Yoga, con todas sus vertientes.
Encontramos entrenamientos con base en la calistenia en todos los ejércitos del mundo, desde la antigua Roma hasta nuestros dias, y en la actualidad se ha convertido en una de las disciplinas que más adeptos tienen dentro del mundo del fitness, motivado este auge por la funcionalidad, elasticidad, equilibrio y fuerza física que desarrolla un correcto entrenamiento de calistenia.
Entre las disciplinas actuales que tienen como base el entrenamiento de calistenia, encontramos:
- El Street Workout
- Suspension training
- MovNat
- Gimnasia deportiva...
Y aunque la lista podría ser más larga, englobando artes marciales varias como la Capoeira, Kung Fu... etc, y algunas otras disciplinas deportivas, aquí solo expondremos las más específicas y que se centran en el acondicionamiento físico general, utilizando el peso del propio cuerpo,
Bodyweight.
Más adelante hablaremos en profundidad de estas disciplinas que se basan en la calistenia y de algunas otras más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión, dudas, comentarios o sugerencias. Muchas gracias